fbpx

Mantener el Ph de la piel madura

Isabel Ramírez

Equipo SmartSkin

Publicación: agosto 30, 2020

Categoría: Sabias que...

Síguenos


junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

 Como mantener el Ph de la piel madura?

La piel va cambiando según vamos cumpliendo años, su Ph también.

De hecho, mantener el Ph de tu piel en este estadio, depende también de ti, de como la tratas y manipulas.

 

Arrugas profundas

Además de utilizar cosmética especifica para tu edad, existen ciertos «tips» que debes observar para no alterar el Ph de tu piel una vez has llegado a la menopausia.
Tanto es así que nos referiremos a los dos primeros pasos para una piel bonita: La limpieza y otro no menos importante la exfoliación.
Ambos son el pilar de Como mantener el Ph de la piel madura en el estado óptimo.

Como mantener el Ph de la piel madura

Doble limpieza.
Tan de moda hoy en día, debemos de dejarla para ocasiones contadas.
Si te has maquillado y has de retirar maquillaje, quizás sea el momento de hacer una doble limpieza, pero no lo tengas por norma.
El Ph de la piel madura es más frágil, así que, cuidado con el exceso de limpieza. Puedes empeorar más que beneficiar.

Si no te has maquillado, por la noche limpia tu rostro con un agua suave y tonifica. Y por la mañana vuelve a hacer lo mismo antes de ponerte tus tratamientos diurnos.

¿Exfoliación?
Sí, decididamente sí, pero con mesura.
Intenta no exfoliar la piel del rostro mas de lo necesario, recuerda que la exfoliación deja la piel un poco desprotegida.
Si vas a hacerlo, siempre por la noche… y mucho cuidado al día siguiente: Protección SP50 si o si, vayas a ir a la playa o piscina, ahora en verano o cuando llegue el otoño/invierno.
Si descuidas este último paso te arriesgas a manchas que luego será realmente difícil hacer desaparecer. ¡Estás advertida!

Manipular mínimamente.
¡Suavidad! Dulzura al pasar los limpiadores.
No hace falta que sobre estimules tu piel al limpiarla, puesto que el manto lipídico ( ya delicado en la piel madura) es fácilmente arrastrado y eso no nos gusta.

Y por último, algo que puede parecer banal pero no lo es tanto:
Si te vas a lavar la cabeza en la ducha, intenta que los restos del champú, cremas suavizantes para el cabello etc…, no caigan sobre el rostro.
Todos ellos están formulados para el cabello, y no para la piel facial.
Al igual que no limpiarías el cabello con un desmaquillador facial, no lo hagas al revés.
Y más si utilizas champús para cabellos teñidos, que llevan componentes nada adecuados para la piel de tu cara.

Como mantener el Ph de la piel madura es importante para tener una piel bonita y sana.

Síguenos


junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Quizas también te pueda interesar…

La piel No respira, la piel transpira.

La piel No respira, la piel transpira.

La piel NO respira, La piel transpira. Cuantas veces has oído la frase: " hay que dejar que la piel respire", ¿verdad? La piel no inhala ni exhala...

2 Comentarios

  1. Irene Bengoa Altuna

    mi problema son las ojeras, teneis alguna crema especifica,
    gracias

    Responder
    • Equipo SmartSkin

      Gracias por tu comentario Irene.
      Actualmente no hemos desarrollado ningún cosmético específico para las ojeras.
      Tendríamos que saber algo más sobre tus ojeras para poderte asesorar con algo de propiedad, puesto que existen múltiples tipos de ojeras: ojeras genéticas que se agravan con la edad, hundidas, ojeras producidas por una enfermedad, por envejecimiento o transitorias.
      Las mas comunes son las que se generan por cansancio y suelen remitir cuando logramos descansar bien, las moradas que suelen aparecer por problemas circulatorios o bien al envejecer,que pueden ser oscuras grisáceas incluso color café.
      Ten en cuenta que la piel de alrededor de los ojos es más delgada y fina que la del resto de la cara…por lo que también puede tornarse algo más oscura por transparencia…
      Es importante que te apliques una hidratante que haga que la piel de alrededor de los ojos esté hidratada en profundidad y consiga consistencia para que no se «pegue» y hunda más aún a las capas inferiores, sino que se eleve y disimule esa ojera manteniendo esa piel jugosa y tersa. Maxi3 te irá muy bien para ello.
      Cuanto más oscura sea una ojera, mas difícil será disimularla sólo con cosmética.
      Si además tienes bolsas, que pueden ser de grasa o linfáticas, la cosa se complica más.

      Esperamos haberte ayudado algo, en la medida de nuestras posibilidades.
      Un abrazo Irene.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *